Íconos coloniales de Cartagena de Indias: historia, fe y patrimonio a pasos de Mustique
Durante la época colonial, las iglesias y edificios religiosos se construyeron como símbolos de poder y fe, elevándose por encima del resto de la ciudad amurallada. Sus cúpulas guiaban no solo el espíritu de los habitantes, sino también a los navegantes que llegaban al puerto. Hoy, entre el contraste del skyline moderno y las murallas centenarias, estos monumentos siguen siendo los más reconocibles, fotografiados y admirados de Cartagena de Indias.
Hospedarse en una de las casas Mustique —como Hotel Casa Don Sancho, Hotel Casa La Merced o Hotel Casa de la Renta significa estar inmerso en el corazón de esta historia viva. A solo pasos de distancia, los huéspedes pueden caminar entre siglos de arquitectura, leyendas y arte sacro, mientras disfrutan de la elegancia de una estancia colonial con todas las comodidades contemporáneas.
Catedral de Santa Catalina de Alejandría: entre cielo y tierra
Ubicada en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, esta imponente catedral data del siglo XVI y es una de las más antiguas de América. Su cúpula amarilla se alza como faro espiritual y punto de referencia desde distintos ángulos del centro histórico.
A tan solo unos pasos de los hoteles Mustique, es hoy punto de encuentro de turistas, fieles y viajeros que se detienen a admirar su grandeza… y a capturarla en una fotografía.
Iglesia de San Pedro Claver: fe, historia y justicia
A solo unos minutos caminando desde cualquiera de nuestras casas, esta iglesia nombrada en honor al «esclavo de los esclavos» representa uno de los capítulos más humanos de la historia colonial. San Pedro Claver dedicó su vida a la defensa de los derechos de los esclavizados, y su legado permanece en este templo de piedra coralina, uno de los más visitados y venerados de la ciudad.
En la plaza que la rodea, además de ser uno de los lugares más fotografiados del centro histórico, los visitantes pueden disfrutar del arte al aire libre con esculturas de hierro forjado del maestro Edgardo Carmona, así como una vibrante oferta gastronómica con restaurantes y bares donde se fusionan sabores locales e internacionales.
Es un lugar donde historia, arte y vida contemporánea se entrelazan para ofrecer una experiencia auténticamente cartagenera.
Torre del Reloj: la puerta a la ciudad amurallada
Construida en el siglo XVII, esta estructura marcó durante siglos la entrada principal al centro histórico. Su reloj, añadido posteriormente en el siglo XIX, le dio el nombre con el que hoy la conocemos. Cruzar la Torre del Reloj es entrar oficialmente a la Cartagena colonial.
Desde Casa de la Renta, a escasos pasos, los huéspedes pueden llegar fácilmente a esta icónica puerta, ideal para comenzar cualquier recorrido por la ciudad. También es uno de los fondos fotográficos más buscados por viajeros y locales, especialmente al anochecer, cuando la iluminación resalta la simetría de su arquitectura.
Viva Cartagena, viva Mustique
Hospedarse en Mustique es disfrutar del privilegio de caminar entre joyas coloniales, monumentos vivos y plazas que han sido testigos de siglos de historia. Desde nuestros hoteles boutique, usted podrá recorrer a pie cada rincón emblemático, descubrir nuevas perspectivas y dejarse maravillar por el legado de una ciudad que respira arte, espiritualidad y belleza.
Nuestros conserjes estarán encantados de organizar experiencias personalizadas que conecten su estadía con lo mejor del patrimonio de Cartagena de Indias. Porque aquí, cada paseo es una lección de historia y cada vista, una postal eterna.










