Artesanías de Colombia: piezas con alma que esperan ser descubiertas

Viajar por Colombia es dejarse sorprender por su diversidad. No solo en sus paisajes y sabores, sino también en los objetos que nacen de las manos de su gente. Las artesanías colombianas son parte esencial de esta experiencia: llenas de color, identidad y tradición, invitan a mirar con calma, tocar con curiosidad y llevarse más que un recuerdo —una historia.
Cada región del país tiene su estilo, sus materiales, su lenguaje visual. Y recorrer Colombia es también descubrir ese arte que vive en los tejidos, en los metales, en las fibras naturales y en los objetos tallados con paciencia.



Qué artesanías buscar en su viaje por Colombia
Ya sea caminando por un mercado artesanal, visitando un taller local o explorando boutiques de diseño con identidad, aquí le compartimos algunas de las piezas más representativas que podrá descubrir en diferentes regiones del país:
Sombrero vueltiao
Típico del Caribe colombiano y emblema nacional. Hecho con caña flecha, es tan elegante como resistente. Cada línea tiene un significado, y cada sombrero lleva el sello de quien lo teje.
Hamacas
Coloridas y tejidas a mano. Perfectas para quienes desean llevarse una pieza de descanso y tradición. Se encuentran principalmente en La Guajira, Córdoba y el Magdalena.
Filigrana de Mompox
Una joya delicada, hecha con hilos de oro o plata que se entrelazan con precisión. Ideal para quienes buscan una pieza sutil, refinada y profundamente local.
Totumo tallado
En la costa Caribe, este fruto seco se convierte en cuencos, lámparas, joyeros y objetos decorativos. Rústico, orgánico y con una estética única.
Tejidos en caña flecha
Además del sombrero, con esta fibra se crean bolsos, cinturones y piezas contemporáneas que fusionan tradición y diseño moderno.

En Barú: artesanía con propósito y sabor a Caribe
Durante su estadía en Hotel Agua Barú, le invitamos a descubrir el trabajo de Tesoro Barulero, un colectivo artesanal liderado por más de 20 mujeres de la zona.
Estas artesanas transforman los colores, texturas y formas del entorno —peces, frutas tropicales, manglares— en piezas únicas llenas de vida. Cada artículo que elaboran no solo refleja la esencia natural y cultural de Barú, sino que también genera ingresos para sus familias, fortaleciendo la economía local con manos femeninas y creativas.
Puede adquirir sus creaciones directamente en el hotel y llevarse consigo una pieza con alma, color y sentido. Más que un souvenir: un fragmento auténtico de la vida en el Caribe colombiano.
Viva la artesanía. Viaje con los sentidos.
Las artesanías colombianas no se observan solamente: se sienten, se usan, se disfrutan. Son parte del alma de cada lugar, y conocerlas es otra forma de viajar con profundidad.
En su próxima visita a Colombia —ya sea en Cartagena, Barichara, Villa de Leyva, Mompox o Barú, deténgase a observar lo hecho a mano. Pregunte por los oficios, por los nombres detrás de cada pieza. Le aseguramos que se llevará mucho más que un objeto: se llevará una historia viva.
Descubra la artesanía de Barú. Apoye el talento local. Y déjese inspirar por lo auténtico.
En Hotel Agua Barú by Mustique estaremos encantados de ayudarle a vivir esta experiencia.
